El universo de El Eternauta, la célebre novela gráfica creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, dará un salto al mundo audiovisual con su primera serie adaptada, programada para estrenarse en Netflix en 2025.

Este emocionante proyecto está dirigido por Bruno Stagnaro, quien ha trabajado junto a Ariel Staltari en la creación del guion.
La producción es realizada por K&S Films, y contará con un destacado elenco que incluye al reconocido Ricardo Darín, junto a Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, entre otros.

Una Trama Cargada de Suspenso y Ciencia Ficción
La serie se centrará en Juan Salvo, interpretado por Darín, y un grupo de sobrevivientes que enfrentan una amenaza alienígena tras una nevada mortal que ha devastado a la humanidad. Esta trama, que se desarrolla en un escenario familiar para los argentinos, promete capturar la esencia de la obra original, ofreciendo una experiencia visualmente impactante.
Producción de Alta Calidad y Consultoría Creativa
Con un total de seis episodios, la serie se asegurará de respetar la narrativa de la obra original, con la consultoría creativa de Martín M. Oesterheld, nieto del autor. La producción estará a cargo de figuras influyentes como Hugo Sigman y Matías Mosteirin, consolidando a El Eternauta como una de las adaptaciones más esperadas en el ámbito del cine argentino.

Un Ícono Cultural en Nueva Formato
El Eternauta no solo es un referente en la historieta argentina, sino que también ha dejado una huella imborrable en la cultura popular. Con su narrativa que mezcla ciencia ficción, resistencia humana y metáforas sociales, la obra ha sido objeto de múltiples reinterpretaciones a lo largo de los años. La representación de enemigos invisibles y situaciones extremas destaca por su enfoque en la cooperación colectiva, alejándose de los héroes convencionales.
Un Legado que Trasciende Generaciones
La trágica historia personal de Oesterheld, quien fue desaparecido durante la dictadura argentina, añade una capa de profundidad a la obra, interpretada como una metáfora de resistencia frente a la opresión. El Eternauta ha sido reconocido a nivel internacional, incluso en eventos como la Feria del Libro de Frankfurt.

La colaboración entre Oesterheld y Solano López ha dejado un impacto duradero en la historieta, marcando a generaciones con su estilo visual y narrativo. La serie de Netflix promete no solo revivir la historia de El Eternauta, sino también rendir homenaje a su legado cultural.