Un paso histórico para los MMORPG
BitCraft Online, el ambicioso MMORPG con mecánicas sandbox y un mundo generado por procedimientos, acaba de anunciar algo que muy pocos se atreven: abrirá su código fuente. ¡Sí, leíste bien! El equipo detrás del proyecto quiere que la comunidad tenga un rol activo en el desarrollo del juego. Y lo mejor: todo esto llega en plena antesala del acceso anticipado.
¿Qué significa que sea de código abierto?
A diferencia de la mayoría de los MMORPG comerciales, BitCraft permitirá que los jugadores no solo reporten bugs o sugerencias, sino que también metan mano directamente al código del juego. Vas a poder:
- Identificar y corregir errores
- Crear nuevas mecánicas y mods
- Armar servidores personalizados
- Analizar cómo está construido el juego desde adentro
¿Qué no se incluye?
La licencia, que será aprobada por la Open Source Initiative, no incluirá los recursos visuales, la música ni la marca del juego. Es decir, podés experimentar con la lógica, pero sin usar el contenido gráfico o auditivo oficial.
¿Por qué es tan importante?
En una industria donde el código fuente suele estar más cerrado que un cofre de raid, este movimiento posiciona a BitCraft como un pionero. Según sus desarrolladores, esta apertura fomenta la innovación, fortalece el lazo con la comunidad y puede generar mejoras sostenibles a largo plazo.
Lo que se viene
Después de más de siete años de desarrollo, BitCraft apuesta fuerte por un modelo colaborativo. Para muchos devs indie y fans del sandbox, esto es una mina de oro.